SM_ESCALA DE GRISES.jpg
  • INICIO

  • QUIÉNES SOMOS

  • EXPOSICIONES

    • PREMIO EUGENIO MENDOZA #16
    • Malu Valerio
  • CENTRO DOCUMENTAL

  • EDUCACIÓN

  • LIBRERÍA

  • PING PONG

  • SHOP

  • BLOG

  •  

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Todos
    • Featured article
    • Hoja de artista
    • Fotogalería
    • Cápsulas
    • Reseña
    • Más allá de la portada
    • En archivo
    • En vitrina
    • En conversación con
    • Ficción
    • Aleaciones
    Buscar
    • 6 min.

    Los devenires del cadáver exquisito

    90
    • 4 min.

    Ana Vanessa Urvina o las metáforas del trópico

    43
    • 7 min.

    Tímidas, grotescas: creación artística en tiempos de crisis a partir de las muñecas de Hans Bellmer

    75
    • 6 min.

    Caracas es Caracas y plomo es plomo

    358
    • 3 min.

    Mirar y migrar

    45
    • 5 min.

    Apuntes en torno a “Mi papá es Willy” (2020)

    95
    • 5 min.

    Francis Bacon y lo siniestro

    54
    • 6 min.

    Angelus Novus: Arte e Historia en Adorno y Benjamin

    174
    • 11 min.

    Contexto a distancia. Recorrido en primera persona leído por una segunda persona.

    30
    • 4 min.

    Egon Schiele: Entre el deseo y la muerte

    90
    • 9 min.

    La ciudad como organismo vivo: a propósito de The Wire y Barcelona: Los vagabundos de la chatarra

    49
    • 4 min.

    El valor de la metáfora: Pollock a través de Nietzsche

    305
    • 4 min.

    Que voz sea sensualidad, que lápiz sea cuerpo: Desanudando un cuaderno de dibujos

    102
    • 6 min.

    Apuntes/Collage

    198
    • 4 min.

    El poder expresivo del trazo: una lectura existencial sobre la obra de Alberto Giacometti

    263

    © 2022 Fundación Sala Mendoza

    Dirección

    Urbanización Terrazas del Ávila, UNIMET, Edificio Eugenio Mendoza Goiticoa, PB. Caracas, Venezuela

    Horario

    Lunes a viernes, de 9:00 am a 4:00 pm​

    ​

    Contacto

    fsalamendoza@gmail.com

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram