Arte & Migración Latinoamericana
Procesos creativos y experiencias migratorias
Reseña

Así como migran los cuerpos también migran las memorias, sabiendo que estas están arraigadas a un lugar. El migrar de un país a otro es un cambio radical en la vida de un individuo, cual sean las razones de hacerlo: supone enfrentarse a situaciones nuevas, intentar/tratar/querer pertenecer… ¿Qué pasa cuando el que migra lo hace con su arte? ¿Cómo conviven el mundo de la migración y el arte? ¿Qué sucede con el artista y su obra?
Es de eso que va el proyecto @artistasmigrantes, el cual se propone dar visibilidad a artistas migrantes latinoamericanos, conocer sus procesos creativos y sus experiencias migratorias, y entender cómo conviven ambos y todo los procesos a los cuales se someten con el fin de hacer una nueva vida.
Artistas migrantes es coordinado por Ana Isabel Orozco [ @salvadaporelarte ], gestora cultural, diseñadora gráfica y curadora,actualmente cursando la especialización en Curaduría y Comunicación del Arte en la Fundación Walter Benjamin con el proyecto Artistas migrantes, una red para divulgar la obra de artistas migrantes latinoamericanos, y dar a conocer sus procesos creativos y cómo conviven.


