Angelis Quiroz
Fotogalería















Esta idea nació entre enero y febrero del 2019, cuando surge en mí la necesidad de expresar emociones que por mucho tiempo he llevado adentro.
Inspirada en una amiga, quise mostrar que la depresión y la bipolaridad son enfermedades tan comunes cualquier otra. A partir de esto, empecé a conocer casos, algunos de personas cercanas, diagnosticadas con bipolaridad.
Actualmente en Venezuela, a las personas diagnosticadas con estas enfermedades les resulta difícil -o imposible- llevar el tratamiento adecuado dado el alto costo de los medicamentos y las dificultades para conseguirlos.
En nuestro país, la realidad sobre estas enfermedades es interpretada con negligencia. Pocos saben, por ejemplo, que la mujer es 60% más propensa a padecer bipolaridad que un hombre; que puede darse por propensión genética, desarrollarse por un brote de estrés postraumático, o por el consumo de sustancias estupefacientes como la cocaína y el alcohol.
Este cúmulo de información y experiencias cercanas, más el estigma de las personas al rechazar a las que lo padecen, me llevaron a realizar este trabajo para construir de forma poética una apreciación más humana de ambas enfermedades.
