EDUCACIÓN ONLINE
cursos, talleres y conferencias a distancia con reconocidos investigadores de diversas disciplinas: artes visuales, literatura, filosofía, poesía, teatro, historia, gestión cultural, entre tantas más
AMERICA IS HARD TO SEE
...que todo esto apunte hacia una reflexión sobre el arte y nuestra afición al arte hoy: entre lo sublime y lo cool, entre la belleza y el glamour, ellos querían hallar un camino —fueron baqueanos en lo desconocido— no complacer expectativas virales ¿Podremos hallar en ellos la retaguardia capaz de alimentar alguna vanguardia hoy?
Maria Fernanda Palacios
22, y 29 de abril y 06, 13, y 20 de mayo de 2021

CLAVES PARA (IN)TENTAR UN COLLAGE
Claves para (in)tentar un collage es un espacio de encuentro en el cual se ejercitan, estimulan y despiertan los sentidos de manera teórica-práctica de la mano del profesor, investigador, poeta y artista Rafael Castillo Zapata.
Rafael Castillo
06, 13, 20 y 27 de marzo y 03 de abril

CONTAMINACIONES: DESPLAZAMIENTOS HACIA OTROS ESPACIOS PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO
Este curso explora algunos ejemplos de desplazamientos del arte
contemporáneo hacia otros espacios de producción y circulación, que han desbordado los límites de los circuitos
tradicionales de legitimación artística hacia zonas más experimentales.
Renato Bermúdez Dini
03, 10, 17 y 24 de noviembre, y 01 de diciembre 2020
.png)
LA VANGUARDIA EN SUS OBJETOS (1)
Rafael Castillo Zapata
22, 29 de octubre, 05, 12 y 19 de noviembre de 2020

ARTE Y GERENCIA
Taller formulado para artistas emergentes o en etapa de formación donde se ofrecerán herramientas de organización y productividad que permitan optimizar procesos de administración y gerencia durante el ejercicio profesional de su carrera creativa para impactar positivamente su desempeño competitivo
Paul Parrella
02, 09, 16, 23 y 30 de octubre de 2020

DIOSES Y HÉROES DE LA ILÍADA
En este curso analizaremos las escenas más relevantes de la Ilíada para comprender cómo sus héroes se convirtieron en inagotable fuente de inspiración. ¿Qué distingue a los héroes griegos de los de otras epopeyas? ¿Cómo los construyó Homero? ¿Por qué aún nos conmueven y nos conciernen? ¿Cómo se relacionan con los dioses? ¿Cómo, pese a la intervención continua de éstos, hay una suerte de libertad en ellos que escapa a su dominio?
Anaira Vázquez
14, 21, 28 de septiembre, y 05, 12 de octubre de 2020

EN LA RETAGUARDIA DE LAS VANGUARDIAS
Este curso estimulará la reflexión sobre cómo las obras de arte entran a formar parte de la vida de un artista, de un crítico o del público que se interesa por ellas, en un “mundo de arte" donde el asombro, la aventura y la belleza “casi” han desaparecido.
María Fernanda Palacios
17, 24 de septiembre, y 01, 08, 15 de octubre de 2020

DISPOSITIVOS POLÉMICOS: NEOVANGUARDIA Y CONTRACULTURA EN LOS AÑOS 60
Curso en línea que revisará los movimientos neovanguardistas de los años 60 en América Latina, sus diferencias con las vanguardias de los años 20, así como la promesa y el descontento que generaron en la juventud y sus ecos en el presente
Jorge Romero León
26, 31 de agosto, 02, 07 y 09 de septiembre de 2020

APROXIMACIONES AL ARTE CONTEMPORÁNEO
Este curso ofrece una aproximación a obras de arte realizadas entre 1990 y el presente, a través de la discusión de distintos contextos, temáticas y teorías que nos permiten comprender mejor el trabajo artístico en la actualidad.
Isabela Villanueva
18, 20, 25, 27 de agosto, y 01 de septiembre de 2020

FILOSOFÍA PARA NO FILÓSOFOS: POR UNA CONCEPCIÓN RACIONAL DE LA FELICIDAD
Partiendo de un lenguaje capaz de llegar a amplios públicos, este curso en línea iniciará a los participantes a la definición misma del objeto de la filosofía y sus diversas ramas, haciendo énfasis en aquellos conceptos que pudiesen conducir a una sabiduría de vida o a la ”felicidad posible”.
Fernando Rodríguez
03, 05, 10, 12 y 17 de agosto de 2020

INDISCIPLINAS: APUNTES SOBRE ARTE Y POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA
Este seminario gratuito busca analizar algunas prácticas del arte contemporáneo latinoamericano a partir de la segunda mitad del siglo XX, con especial énfasis en sus estrategias de resistencia política y articulación social.
Renato Bermudez Dini
27, 29, 31 de julio, 03, 05, 07 de agosto

RODIN Y CÉZANNE DESDE LA MIRADA DE RAINER MARIA RILKE
Curso en línea que busca indagar las relaciones entre artes visuales, poesía y pensamiento, a través de un acercamiento a la experiencia vital, reflexiva y estética de tres artistas fundamentales del arte moderno
Gabriela Kizer
28 de julio, 04, 11 y 18, 25 de agosto de 2020

IMAGEN DE LOS DIOSES GRIEGOS
Curso en línea que busca familiarizarnos con los mitos más representativos de la cultura griega clásica y, sobre todo, con las imágenes y características de los dioses que los protagonizan, a fin de poner en evidencia el legado de los griegos a lo largo de la historia del arte y la cultura occidentales
Anaira Vazquez
13, 15, 20, 22 y 27 de julio de 2020

EL ESCENARIO DE LAS ARTES VISUALES
Curso en línea de cinco sesiones que ubicará ciertos momentos significativos de la relación entre las artes visuales y el teatro a través de algunos de los exponentes más importantes de la puesta en escena
Orlando Arocha
30 de junio, 02, 07, 09 y 14 de julio de 2020
.png)
CINCO PENSADORES DE LA IMAGEN
Curso en línea de cinco sesiones que abordará algunas ideas de diversos pensadores cuyo tratamiento de la imagen como modo particular de lenguaje hace posible entender su condición contemporánea
Sandra Pinardi
22, 24, 29 de junio, 01 y 06 de julio de 2020
.png)
POR QUÉ LOS VENEZOLANOS SOMOS COMO SOMOS
Para entender los entuertos que padecemos, hace falta una explicación que nos involucre como sociedad. Este ciclo de cuatro conferencias revisará las razones colectivas debido a las cuales hemos llegado a las calamidades de nuestros días, al impedir la creación de un republicanismo estable en nuestro país.
Elías Pino Iturrieta
16, 18, 23 y 25 de junio de 2020
.png)