![Crónica[s]_Dianora_Pérez_Montilla_1000](https://static.wixstatic.com/media/080e61_df3b90e6dc2642c6b4330d3bffe63cb8~mv2.jpg/v1/fill/w_396,h_265,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01/Cro%CC%81nica%5Bs%5D_Dianora_Pe%CC%81rez_Montilla_1000.jpg)

EXPOSICIONES ACTUALES
Sala principal
Somos cuerpo, somos territorio, somos e-in migrantes
Malu Valerio
leer más
Sala anexa
Crónica[s]
Dianora Pérez-Montilla
leer más
Mezzanina
Siempreviva
Cristian Guardia
leer más
Librería
al alimón
George Lavarca + Juan Salas
leer más
EDUCACIÓN ONLINE
SALA MENDOZA: UN COMPROMISO CON EL ARTE

Inscríbete en «Fanzines y afines», una serie de sesiones online
Explora junto a Carlos González y Abraham Araujo el panorama de los medios alternativos, independientes, autogestivos y artesanales de la publicación impresa
Seminario online: Cuerpos de trabajo. Teoría y práctica de la imagen en movimiento
Seminario en línea sobre videoarte organizado en el marco del programa ACERCA, gestionado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
_0.jpeg)
Laboratorio online de cultura organizacional para instituciones artísticas y culturales
Seminario práctico para pensar estratégicamente las estructuras organizacionales de instituciones artísticas y culturales facilitado por Constanza Mendoza
Blog Sala Mendoza [ Abril, 2020 ]
Artículos de investigación, hojas de artista, fotogalerías, reseñas y mucho más...

Bordar el habla. El cuerpo desplazado en la obra de Malu Valerio
Reseña de Somos cuerpo, somos territorio, somos e-in migrantes por Bárbara Muñoz Porqué en la revista Artishock
![Crónica[s]_:_Dianora_Pérez-Montilla_:_](https://static.wixstatic.com/media/080e61_e36fc06bb21a4ab7b2a6312511a3066a~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_1,w_1367,h_1367/fill/w_308,h_308,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01/Cro%CC%81nica%5Bs%5D___Dianora_Pe%CC%81rez-Montilla___.jpg)
Crónica[s]
La exposición individual de Dianora Pérez-Montilla como merecedora de la mención Artista emergente del Premio Eugenio Mendoza #15

Vestigios
Diego González es el primero de seis jóvenes fotógrafos quienes expondrán una serie de su autoría en el Centro documental a lo largo del año
Diplomado Online en Arte Contemporáneo Latinoamericano: Cartografías y resonancias
Diplomado que revisa el panorama del arte latinoamericano en el siglo XXI, partiendo de una visión detallada en torno a sus convulsos inicios y a los nuevos contextos urbanos globales y locales
¡Abierta la convocatoria al Premio Eugenio Mendoza #16!
Convocatoria bienal abierta a artistas venezolanos o residenciados en Venezuela

Blog Sala Mendoza [ Mayo, 2020 ]
La más reciente edición de nuestro blog, que incluye artículos, reseñas, entrevistas, hojas de artista, fotogalerías, e incluso dos apartados nuevos.
Patricia Velasco: "La Sala Mendoza es una de las instituciones más fuertes del país"
Entrevista a Patricia Velasco, directora de la Sala Mendoza publicada en la plataforma digital Arte informado

Las historias se cruzan en la Sala Mendoza
Anuncio de inauguración del primer bloque expositivo del 2020 de la Sala Mendoza por Carolyn Manrique en El Universal

Siempreviva
La exposición individual de Cristian Guardia como merecedor de la mención Carmen Cordovez Crespo del Premio Eugenio Mendoza #15

Entrega de diplomas de los diplomados en arte contemporáneo de la Sala
Cierre de la 6ta cohorte del Diplomado en arte contemporáneo y de la 1era cohorte del Diplomado en arte contemporáneo latinoamericano
Diplomado Online en Arte Contemporáneo
Diplomado orientado a comprender, analizar y discutir las dimensiones estéticas, visuales y formales que definen el arte del siglo XXI

La Sala Mendoza acelera su entrada al mundo digital a través de una amplia oferta educativa online
cursos, talleres y conferencias a distancia con reconocidos investigadores de disciplinas como las artes visuales, la literatura, la filosofía, entre tantas más

«Paso a paso desde casa»
Un proyecto educativo y recreativo difundido a través de RRSS que reúne tutoriales dirigidos por artistas para realizar desde casa en familia

Aproximación a la nostalgia
Juan Tufano es el segundo de seis jóvenes fotógrafos quienes expondrán una serie de su autoría en el Centro documental a lo largo del año

Somos cuerpo, somos territorio, somos e-in migrantes
La exposición individual de Malu Valerio como ganadora del primer premio del Premio Eugenio Mendoza #15